De todas las cosas en este mundo que se pueden creer, ninguna es tan importante como tú.
Gracias a la psicología, la medicina y la neurociencia, sabemos mucho acerca de la mente humana. Existen numerosos estudios que revelan la cantidad de energía que tienen nuestras mentes, las cuales disponen de poderes sorprendentes.
A continuación, veremos algunos de los descubrimientos y de los ejercicios que nuestras mentes pueden realizar:
Fortalecer los músculos y aumentar su metabolismo
En un estudio realizado en el año 2004 por Raganathan (EE.UU) un grupo de personas escucharon un audio que guiaba a sus mentes para que estas imaginaran que estaban haciendo ejercicio. Otro grupo control escuchó una conferencia que no tenía nada que ver con el ejercicio. El estudio posterior de los valores musculares de los dos grupos reveló diferencias significativas: era como si las personas que se hubieran imaginado haciendo ejercicio lo hubieran realizado en parte.
Los científicos creen que el proceso mental de imaginar una sesión de ejercicio libera las mismas hormonas para construir el músculo que se liberan durante una sesión de ejercicio real.
¿Cuál es la lección? La mente es mucho más poderosa de lo que podemos pensar. El cerebro es capaz de construir un musculo y aumentar su metabolismo, simplemente realizando práctica con nuestra imaginación.
Transforma una debilidad en una fortaleza
En otro estudio llevado a cabo en E.E.U.U., se reveló, que cuando las personas creen que hay un lado positivo en su defecto de personalidad o debilidad, comienzan a mostrarlo.
Por ejemplo, se les indicó a un grupo de personas que eran muy impulsivas, que esta característica tiene la ventaja de que pueden ser más creativos. Las pruebas que realizaron posteriormente, éste grupo de personas, fueron más creativas que las anteriores a la afirmación.
¿Cuál es la lección de todo esto? Ten cuidado con lo que crees sobre ti mismo, porque tu cerebro lo creerá y actuará en consecuencia, como si fuese cierto.
Mejora drásticamente el rendimiento con sólo imaginarlo
Múltiples estudios han demostrado que en diversas profesiones complejas, los profesionales imaginándose a sí mismos en repetidas ocasiones realizando una tarea compleja y con detalles realistas mejoran mucho el rendimiento.
Muchos profesionales que tienen que llevar a cabo actuaciones de alta presión, utilizan el poder de su imaginación para sobresalir y perfeccionar sus habilidades. Esto les sirve de gran ayuda a la hora de realizar sus tareas, ya que imaginándose que realizan tareas todavía más peligrosas o difíciles les es más cómodo realizar las correspondientes a su profesión, relajándose sin perder la concentración.
Con ello puedes aprender que tu imaginación tiene el poder de mejorar significativamente tu capacidad para realizar una tarea compleja.
3 maneras de aprovechar el poder de tu mente para cambiar tu vida
– Sé dueño de tu poder de cambiar: muchas personas usan su poder contra ellas mismas. Si crees que no puedes cambiar, tu mente lo creerá. Es fundamental darle la vuelta a esa falsa idea que albergas en tu cabeza. Reclama tu poder, sé el dueño de este y empieza a hacerlo.
– Decide cómo quieres ser diferente e imagínalo: por ejemplo, si quieres llegar a ser más extrovertido, imagínate a ti mismo riendo y hablando con un grupo de compañeros de trabajo, o socializando animadamente en una fiesta, repetidamente. Combina la práctica mental con la práctica real en situaciones cotidianas. Tu progreso será más rápido.
– Cree en ti: Decenas de personas agradables se sienten indignas, no válidas, o invisibles. Otras pueden sentirse no dignas de ser amadas, ansiosas, enojadas o desesperadas. Si alguna de estas palabras te describe, puedes comenzar a usar el poder de tu mente. Imagínate en colores vivos, con confianza y fuerza. Imagínate siendo dueño de lo que realmente quieres ser.
Toma una decisión consciente. Deséalo, créalo, imagínalo.
Fuente: lamenteesmaravillosa
Una mente creativa nos ayuda a cambiar, pero preferimos unamente estancada que nos ayuda a vivir en lo conocido antes de enfrentarnos a nuevas experiencias. Un cordial saludo
Me gustaMe gusta