Envejecer es algo natural en nuestro proceso de vida, pero podemos conseguir que nuestro cuerpo y mente se mantengan en buen estado por muchos años que tengamos. Tenemos que cuidarnos para sentirnos bien. Estos son algunos de los errores comunes que en un principio pueden no parecer gran cosa, pero con el paso del tiempo nos hacen envejecer más rápido.
1. Mala alimentación
El exceso de calorías vacías (azúcar refinado, grasas saturadas, alcohol) y la falta de nutrientes de una mala alimentación no sólo se notan en la talla de tu ropa, sino también en tu aspecto general. La comida que no es saludable te puede llevar a contraer un mayor número de enfermedades y a que tu piel no luzca joven y saludable.
2. Dormir poco
Por diversos motivos muchas veces terminamos durmiendo menos horas que las adecuadas para que nuestro cerebro descanse y a nuestras células tengan tiempo de repararse, procura dormir de 8 a 7 horas. Dormir menos del tiempo necesario puede hacer que tu piel luzca más vieja, con ojeras y apagada. Durante la noche, tus hormonas necesitan del sueño para regularse y tener tiempo de repararse y rejuvenecer. Junto con el alimento y el agua, el sueño es una de las necesidades primordiales del ser humano.
3. Estrés
El estrés ocasional es motivador. Una cantidad pequeña de estrés ayuda a liberar hormonas como la adrenalina. Pero nuestro cuerpo no está preparado para estar todo el tiempo estresado, mientras más estresados estemos liberaremos la hormona cortisol que empeora la salud. La cual provoca la descomposición del colágeno y la elastina, y le agregan unos cuantos años extra a nuestro aspecto.
4. Sedentarismo
Las células envejecen más rápido con un estilo de vida sedentario. Con una actividad de al menos 30 minutos al día podríamos combatir esto. Hacer ejercicio debe convertirse parte de nuestra rutina diaria, ya que ayuda a mantener nuestra salud estable. Además, los beneficios que nos aporta son innumerables. No te envejezcas por permanecer sentado y sin movimiento.
5. No usar protector solar
Esta podría ser la principal causa de envejecimiento prematuro de la piel. Muchas personas piensan que cuando el día está lluvioso, nublado, o no piensan salir de casa, no hay razón para utilizar el protector solar. La verdad es que los rayos UV pueden atravesar los cristales, por lo que tu piel no está del todo segura ni siquiera cuando te quedas en casa o vas en el coche.
Cuando elijas tu protector solar, es mejor que sea uno de amplio espectro para que pueda protegerte de los rayos UV, UVA y UVB. Esto lo logras con un FPS de al menos 30.
6. Toxinas
Nadie consume toxinas por voluntad propia, pero actualmente las encontramos en todas partes. Los pesticidas están presentes en los alimentos, combinados con los antibióticos de la carne, el mercurio en el pescado, los químicos del agua y la polución del aire hacen que estemos constantemente bombardeados por sustancias tóxicas que nos enferman y envejecen más rápido. Por eso, es importante escoger cuidadosamente el lugar donde vivimos, los alimentos, bebidas que ingerimos, productos de limpieza tanto para la casa como para uso personal, como el gel, champú, crema… es mejor optar por productos naturales que puedan reemplazar a esos productos, ya que tarde o temprano pueden afectar nuestra salud.
7. Adicciones o vicios
No es un misterio que las adicciones afectan enormemente a nuestra salud, por lo que si evitas el cigarro, alcohol y drogas, le estarás haciendo a tu cuerpo un gran favor. Estos vicios causan daño a tu cuerpo más rápido de lo que piensas.
Tanto el alcoholismo como el tabaquismo son adicciones que alteran el funcionamiento de nuestro cuerpo.
El tabaco, además de dañar todo el interior de tu organismo, también repercute en el aspecto de tu piel y, como consecuencia, te hace aparentar muchos más años de los que en realidad tienes.
Y a todo esto, envejecer no es lo peor del mundo, pero envejecer en malas condiciones sí lo es. Toma en cuenta los errores que posiblemente estés cometiendo y que repercuten en tu salud y estabilidad. Todos vamos a envejecer, pero es mejor hacerlo con una buena calidad de vida.
B. tardes mexicanas, Estrella, madrugada en España,
Vaya, después del correo enviado hace no sé si dos o tres horas, ahora veo aquí espacio para comentar. Muy idóneo artículo, como todos los que te llevo leídos (nada de lisonjas, es la pura verdad). Me preocupa una cosa: sufro insomnio desde hace unos tres o cuatro años, en razón de que mi madre, además de varias caídas diurnas, tuvo dos en la noche mientras yo estaba acostado, y desde entonces algo se alteró en mí y no puedo ponerle freno.
Las pastillas de herboristería, siendo sesenta o setenta veces más caras que las que me receta el médico del Ambulatorio, no hacen ni la mitad de la mitad de estas últimas. Pero claro, tienen tantas contraindicaciones que sólo las tomo de cuando en vez. Hoy, por ejemplo, no la he tomado. Y probablemente, a pesar de que me retire del ordenador dentro de unos momentos, a las 6:00 ó 7:00 ya estaré de nuevo en pie. Pero no creas que voy a dormir las cinco o seis horas que restan hasta esos amaneceres; probablemente serán dos o tres.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Julio! Me alegro que hayas encontrado la forma de comentar.
Una de las cosas que me funcionan cuando me despierto y no puedo dormir es hacer alguna meditación guiada que dure por lo menos 30 minutos, para estar segura de cuando acabe la meditación voy a estar dormida. Pruébalo a ver si a ti también te funciona! Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas madrugadas mexicanas, Estrella,
Gracias, aunque en realidad no sé qué es «meditación guiada.»
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola Julio! Una meditación guiada es una forma sencilla de relajarte y de comenzar a meditar. Es una grabación de audio, en la que normalmente una persona te va orientando.
Hay varios tipos de meditaciones guiadas, pero en general, el locutor te lleva a una relajación del cuerpo o utiliza la imaginación para visualizar escenarios, objetos… con el propósito de calmar la mente.
En internet hay infinidad de lugares donde las puedes escuchar o descargar. Simplemente escribes en el buscador » meditaciones guiadas para dormir o descansar» y seguro que encuentras alguna que te gusta.
Un saludo 🙂
Me gustaMe gusta