ejerc parejaTodos conocemos los beneficios del ejercicio para la salud.

La actividad física es altamente positiva para evitar posibles enfermedades del corazón, mejorar la circulación sanguínea, fortalecer los huesos y músculos evitando su deterioro, mejorar las capacidades respiratorias impidiendo así enfermedades relacionadas, reducir la masa grasa del organismo, etc.

En definitiva, el ejercicio tiene múltiples aspectos positivos para la salud física del cuerpo. ¿Es positivo también para la salud mental?

Aspectos psicológicos positivos

Además de todo lo bueno que tiene para nuestro organismo, la actividad física nos proporciona grandes beneficios para nuestra salud mental.

El deporte libera varias hormonas, como las endorfinas, que nos hacen sentirnos con más energía y con una sensación de euforia.

Gracias a esta motivación extra, el cansancio y la fatiga disminuyen a lo largo de pocas sesiones seguidas de ejercicio, otorgando más capacidades y ganas de esforzarse y seguir trabajando.

pareja-haciendo-ejercicio-planchaAumentan así nuestra autoestima y nuestra autoconfianza: la imagen que tenemos de nosotros mismos se ve mejorada.

El estrés también se combate con el deporte. Tras la actividad física, el cuerpo queda más relajado, evitando situaciones de ansiedad y nerviosismo, además de hacernos sentir bien con nosotros mismos.

El deporte, además, es un poderoso enemigo de la depresión.

Hacer actividades que nos agraden es el primer paso para combatir este peligroso trastorno, y si es una actividad física aún mejor, pues contrarresta sus síntomas negativos y proporciona muchos positivos.

 

¿Cómo mejora la relación de pareja haciendo deporte?

Como hemos visto, hay grandes aspectos positivos del ejercicio tanto para nuestra salud física como para nuestra salud mental.

Pero no acaban aquí los beneficios del deporte: la relación de pareja es un espacio que también se ve muy favorecido por la actividad física conjunta. ¿De qué forma?

– Motivarse mutuamente

Hacer ejercicio con tu pareja supone un aliciente que puede motivarte en esos días que no quieras hacer nada. Podrás apoyarte en tu pareja, y ella en ti, en cada momento que flaqueéis, y ayudaros a sobreponeros y seguir adelante.

– Reforzar la vida sexual

Un beneficio más de la actividad física es que mejora la capacidad sexual, por lo que vuestras relaciones se verán también consolidadas en ese aspecto.

– Alcanzar objetivos comunes

Planificar juntos y luchar por conseguir una meta conjunta hace que fortalezcáis vuestro vínculo y vuestra unión de pareja.

ejercicio-pareja– Compartir momentos juntos

Si no tenéis mucho tiempo para veros, hacer deporte juntos es una oportunidad magnífica para dedicarlo a vosotros, y además haciendo una actividad saludable.

– Compartir una afición

Tu hobbie puede ser correr, jugar al tenis o nadar; si dejas que tu pareja sea parte de lo que te gusta, al final se convertirá en una actividad vuestra aún más agradable.

– Acabar con la monotonía

El deporte en pareja es también un gran aliciente para combatir la rutina que puede haberse instalado en la relación. Proponed una actividad juntos e introducid esa novedad en la pareja.

– Evitar conflictos

Por último, pero no menos importante, el ejercicio físico es un gran enemigo de las discusiones de pareja. Realizad deporte juntos y veréis cómo se reducen los problemas.

Ya conoces todos los puntos a favor de hacer ejercicio, tanto a nivel físico como psicológico, y en relación a la calidad de la relación de pareja.

Por tanto, si quieres matar tres pájaros de un tiro, sal a correr, monta en bici o practica tu deporte favorito con tu pareja.

Ceiba terapias

Fuente: Elportaldelhombre

Anuncio publicitario