Muchas personas viven una vida sin amor. No pueden amarse a sí mismas, y por lo tanto, no pueden amar a nadie más. Algunos incluso creen que no merecen el amor. La triste realidad es que sin amor, no importa lo que tengas en la vida, no es suficiente. Tenemos que amar incondicionalmente con el fin de vivir plenamente.

El amor al que me refiero aquí no es el amor romántico. Me refiero al amor incondicional universal y el respeto por la vida; la tuya y la de los demás. Todos somos capaces de este tipo de amor. De hecho, si somos capaces de despojarnos de todas nuestras emociones negativas, el condicionamiento y el ego, lo que queda es el amor puro e incondicional. Eso es quien y lo que somos bajo las capas de impureza que hemos acumulado.

El problema es que hemos olvidado cómo amar. Tenemos que aprender a abrir nuestro corazón para amar de nuevo.

Hay cuatro pasos para abrirle nuestro corazón al amor:

  1. Aceptación
  2. Perdón
  3. Expresión
  4. Acciones

1. Aceptación
En primer lugar, tenemos que aceptar que somos capaces de amar: amor incondicional puro y desinteresado. Tenemos que aceptar la necesidad de expresar esta forma de amor en nuestra vida para vivir plenamente.

2. Perdón
perdonLuego, tenemos que aprender a perdonar; a nosotros mismos y a los demás, especialmente a aquellos que nos han herido en el pasado. Aprender a perdonar no es una opción. Se trata de una necesidad. Tenemos que perdonar para sanarnos a nosotros mismos e integrarnos de nuevo como un todo. Si no podemos perdonar, no podemos seguir adelante. Continuamos cargando con las viejas heridas en nosotros. Cuando perdonamos, nos liberamos de todas las heridas, y al instante nos sentimos más ligeros y con más fortaleza para seguir adelante.

Perdonar no significa olvidar. Significa que estamos dispuestos a dejar ir el pasado y a darnos la libertad de empezar de nuevo sin abrumarnos con las viejas heridas. Recordamos las lecciones sin amargarnos aferrados al dolor. No queremos culpar a nadie más. Hay tres tipos de perdón:

  1. Perdonar a quienes nos han herido
  2. Perdonarnos por herir a otros
  3. Perdonarnos por hacernos daño a nosotros mismos

Para abrirle nuestro corazón al amor, debemos aprender a amarnos. Para ello, tenemos que empezar por perdonarnos a nosotros mismos por todos nuestros defectos y errores. Dejamos de culparnos a nosotros mismos. Dejamos de culpar a los demás y a las circunstancias. Esto no significa que no aceptemos la responsabilidad por nuestras acciones. Lo que sí significa es que reconocemos nuestras debilidades y errores y deseamos darnos otra oportunidad para hacer que nuestra vida se restablezca.

Errar es humano — Perdonar es divino

El perdón es una expresión de compasión. Nuestra compasión no debe extenderse sólo a otros seres, sino también a nosotros mismos. Si no somos compasivos con nosotros mismos, es difícil que demostremos verdadera compasión por los demás. Así que perdonarte a ti mismo.

3. Expresión
Nuestra vida es una expresión de todas nuestras impresiones mentales y emocionales. Todas estas impresiones se manifiestan exteriormente en nuestra vida, tarde o temprano. Cuanto antes las expreses, más liberado te sentirás. Guardadas en el interior, las impresiones negativas pueden convertirse en algo potencialmente más perjudicial y maligno. Tenemos que darle a estas impresiones negativas la oportunidad de expresarse de manera que podamos liberar todas las energías reprimidas que tenemos dentro de nosotros; energías que se manifiestan como enfermedades físicas y emocionales como miedo, enojo, frustración, culpa, duda y falta de autoestima.

He aquí algunas sugerencias sobre las formas de expresar y transformar las energías negativas encerradas en energías positivas liberadoras:

Escribir un diario
Compartir con amigos de confianza y grupos de apoyo
Asesoramiento profesional o terapia

4. Acciones

Acción aquí se refiere a actos reales de bondad en nuestras vidas. Como todos los hábitos, necesitamos integrar este principio en nuestra vida diaria con el fin de que se convierta en una parte de nosotros.

He aquí algunos ejercicios para ayudarte a generar una mayor sensación de amor y bondad hacia todos los seres:

tierra amorMeditación de Amor-Amabilidad
Generar amor incondicional requiere de un esfuerzo al principio. La meditación budista es una buena meditación para ayudarte a generar amor incondicional hacia todos los seres.

Elimina los prejuicios
El amor universal es incondicional y sin ningún tipo de parcialidad o prejuicio. Si tienes un cierto prejuicio hacia ciertas personas o raza, trata de hacer un esfuerzo extra para amar incondicionalmente. Por ejemplo, si estás en contra de los musulmanes en general, haz un esfuerzo extra para buscar orfanatos o casas de ancianos musulmanes para darles regalos durante la celebración de Año Nuevo o en alguna ocasión especial.

Realiza todos los días un acto de amor incondicional
Hay muchas cosas que puedes hacer todos los días para mostrar amor incondicional. Por ejemplo, a menudo no nos damos cuenta del cartero o del recolector de la basura. En la oficina, a menudo no nos damos cuenta de la señora que prepara el té y el café o del personal de mantenimiento. ¿Sabes quién limpia la oficina todos los días? Haz un esfuerzo por conocer a estas personas, como personas que son.

 

Ceiba terapias

Fuente: Trans4mind

Anuncio publicitario