navidad comerYa queda poco para las fiestas navideñas y con ellas, las reuniones de amigos y familiares, y las hostilidades a nuestro aparato digestivo. Los menús abundantes y especialmente calóricos rompen la rutina de nuestro organismo y generan un sobreesfuerzo para el estómago que termina pasando factura.

Los platos salados y ricos en grasas, las bebidas alcohólicas y gaseosas, los postres contundentes son una mezcla peligrosa que, en la mayoría de los casos deriva simplemente en una digestión pesada, pero que, en ocasiones, produce mayores molestias como empachos e indigestiones.

Dolor de estómago, sensación de pesadez, ardor, acidez, gases y vómitos pueden convertirse en inesperados compañeros de estas fiestas si no se come con moderación y no se pone remedio tras una comida abundante.

infusionesLo que hemos de grabarnos en la cabeza es la frase “más vale prevenir que curar” o dicho de otra manera “la moderación en la mesa es el mejor regalo de Navidad para nuestro estómago”, todo y así, se sabe que muchas veces acabamos “pecando”, ¿y qué ocurre cuando eso pasa? Para aguantar el tirón y aquí os dejo una serie de truquitos para ayudar a digerir un poco este empacho, pero elijamos sólo uno, no vayamos a empacharnos con los remedios para los empachos:

-Una infusión de jengibre, combinada con hinojo y menta (mentha piperita), es un buen remedio para el malestar, indigestión o dolor de estómago. (Mezclar una cucharada sopera de raíz de jengibre por cada vaso de agua, hervir de tres a cinco minutos, dejar enfriar, colar y tomar). El jengibre está considerado como una de las plantas digestivas de uso más extendido en el mundo. En la medicina tradicional china se ha utilizado durante siglos para la mejorar las digestiones.

-Tomar una infusión de manzanilla y menta o anís verde.

-Beber sorbitos de agua caliente y sentarse a descansar en un sitio fresco (evitando calefacciones).

-Machacar un puñadito de semillas de hinojo y dejar en infusión durante quince minutos, colar y tomar.

-Tomar un té negro con zumo fresco de un limón recién exprimido (sin azúcar).

-Tomar una infusión de anís y Maria Luisa. (Verter una cucharada de semillas de anís y una de María Luisa en una taza de agua que esté hirviendo). Dejar en infusión durante cinco minutos, colar y tomar.

-Mezclar el zumo de un limón con un litro de agua, una punta de cuchillo de bicarbonato de sodio y otra de sal y beber un vaso cada tres horas.

platanoEl plátano maduro y las uvas también con una buena opción como antiácido natural, ayudan a hacer la digestión y evitan la irritación de estómago. Elegir una de las dos y consumirlas con el estómago vacío, al menos 45 minutos antes de las comidas.

Ante los primeros síntomas de empacho, iniciar una dieta blanda a base de caldos vegetales, purés, frutas, pescados al vapor, etc. para dar un respiro al estómago.

Hemos de tener presente que se debe acudir al médico, si la indigestión o dolor de estómago persiste después de varias horas…

Recomendaciones para combatir una indigestión o empacho:

cena navidad-No abusar de las comidas demasiado grasas o pesadas. (Sí, ya sé que estos días es casi imposible, pero al menos hay que intentarlo).

-Masticar adecuadamente los alimentos y comer despacio.

-Evitar vestir pantalones o cualquier otra pieza de forma muy ajustada y apretada, sobre todo en la zona abdominal, (incluyendo cinturones) ya que no permite el suficiente espacio para hacer una adecuada digestión.

-Pensad que la cama es para dormir, no para hacer la digestión, por tanto, es importantísimo no irse a dormir con el estómago muy lleno (lo sé, esto “atenta” contra el atracón de la “Noche Buena”, pero por el bien de vuestra salud, evitaros ese atracón).

Ceiba Terapias

Fuente:David Herrero

Anuncio publicitario