autoest - copiaDescalificarse: ”Yo no puedo hacer eso, no tengo la capacidad, no es posible”.

Actuar como víctima: Ante los problemas y dificultades (que todos tenemos), existen diversas maneras de actuar.

Depender de un tercero para sentirse mejor: Empieza a tomar las riendas de tu vida y a hacerte cargo de tus errores, por más graves que sean.

Ser perfeccionista: las personas con estas tendencias suelen tener la autoestima más baja, porque nada de lo que hacen o dicen cumple sus expectativas.

Compararse: Cada uno tiene lo que le ha tocado, lo que puede tener o se merece.

Pensar sólo en los errores: Todos los cometemos, aprende de ellos y trata de no volver a cometerlos.

Consejos para mejorar la confianza en ti mismo

autoestima quieroPiensa menos, siente más.

Plantéate metas realistas y convéncete que las alcanzarás.

Mueve tu cuerpo, el ejercicio te puede ayudar de muchas más maneras de las que te imaginas.

Diviértete, además de pasarlo bien se reforzará tu sistema inmunitario.

Relájate, no busques la aprobación de los demás constantemente.

Quiérete, agradece las cosas que te hacen una persona única.

Organízate, no dejes que el caos se apodere de tu vida y deja tiempo para ti.

Comprende el orden en que las cosas suceden, si necesitas una reacción ponte en acción.

Reconoce tus talentos y tus cualidades.

Vive el presente, el aquí y el ahora es lo único que tenemos.

Ceiba Terapias

Anuncio publicitario