No todo lo que escuchamos es cierto.

juzgarNos encanta ser jueces, somos jueces por costumbre, tenemos  gran facilidad para emitir diferentes tipos de juicios de todo lo que nos rodea y no nos salvamos ni nosotros mismos. Estos juicios se adaptan a nuestras verdades y la verdad de cada uno es diferente, porque vemos el mundo a través de nuestra experiencia personal, de nuestra educación, religión, lugar de nacimiento, aún con tus propios hermanos o personas más cercanas, que son con los que más compartirías estás experiencias de vida, tienen formas diferentes de ver la realidad, cada uno tenemos nuestra propia verdad y realidad.

En una situación que involucra dos partes, no deberíamos dar por válida la opinión emitida por una sola parte, porque ahí sólo estaríamos escuchando una verdad, de dos o varias caras. Las cosas suceden por muchas causas y muchas veces no conocemos ni la mitad de la historia. Las personas solemos tender a pensar que las ideas que mantenemos son las verdaderas, que tenemos la verdad absoluta y es por eso que las defendemos sin tener en cuenta que la persona nos está dando la información que le parece conveniente o cómo interpretó la realidad.

chismesAl evaluar cualquier situación desde afuera, debemos  tener la visión de todos los ángulos para poder tener una opinión lo más objetiva posible, es muy fácil dar por válida una versión cuando alguien nos la cuenta, sin embargo nuestra opinión puede ser perjudicial si no contamos con toda la información. Si es posible, debemos obtener la otra versión y no emitir juicios a la ligera.

Cada uno va a defender su posición y su versión,  se necesita ser muy honesto y objetivo para responsabilizarse de sus acciones.

Evitemos emitir juicios, a nadie le gusta que le juzguen de manera incorrecta. Apliquemos la regla de ”lo que no te gusta que te hagan, no lo hagas a los demás”. Piensa cuando te hayan herido por haberte prejuzgado. ¿Vas a hacer tú lo mismo con otras personas?

lobo

Anuncio publicitario