El Reiki es una filosofía de vida, estos son los cinco principios que fueron transmitidos por los Maestros de Reiki, el Dr. Usui, el Dr. Hayashi y la Sra. Takata, para que todos los reikistas del mundo, tuvieran una guía moral, ética y espiritual. Evidentemente estos principios sirven para todos, practicantes del reiki o no.
Sólo por hoy no te preocupes
Sólo por hoy no te enfades
Sólo por hoy muestra gratitud por todo lo que te rodea
Sólo por hoy trabaja honradamente en todos los aspectos de tu vida
Sólo por hoy sé amable contigo mismo, con los demás y con el entorno
Las tres primeras palabras “sólo por hoy” contienen la idea del “aquí y ahora”, indicándonos que debemos de vivir en el presente, aprendiendo del pasado y creando el futuro y pensando que sólo va a ser por hoy no nos va a costar tanto.
1. Sólo por hoy no te preocupes
Nos habla de vivir la vida sin pre-ocupación, no poner nuestra energía en algo que no sabemos si va suceder o no.
Donde está nuestro pensamiento está nuestra energía, y donde está nuestra energía, está nuestra vida, por eso debemos tener muy claro en qué utilizamos nuestro tiempo, porque la vida pasa y ni nos enteramos, con nuestra cabeza ocupada en tonterías o cosas superficiales. Si logramos comprender que es mejor ocuparse de las cosas reales de nuestra vida, que pre-ocuparse de cosas que no sabemos si pasarán, dejando los detalles en manos del Universo, concentrando nuestro esfuerzo en tomar conciencia de la realidad y sabiendo que sólo podemos cambiarnos a nosotros mismos, nos va a ir mucho mejor.
La preocupación y el miedo disminuyen nuestra capacidad inmunológica, haciéndonos más vulnerables a la enfermedad. Por ello hay que educar a la mente para adoptar una actitud de neutralidad ante las situaciones de la vida capaces de afectarnos y debemos cultivar la alegría, el optimismo y la confianza en nosotros mismos. Somos capaces de superar cualquier obstáculo y afrontar cualquier situación. Créelo. Debes confiar en tu Yo Superior que todo lo sabe, y esa actitud, una vez interiorizada, te llevará a una vida sin preocupaciones. Cultiva el optimismo, sonríe. Debemos tener confianza en nosotros mismos y en el Universo, que nos va a dar lo que necesitemos en cada momento.
2. Sólo por hoy no te enfades
La ira, enojo, agresividad y demás emociones destructivas no nos ayudan en nada, debemos tomarnos unos minutos para respirar, tranquilizarnos y buscar la mejor solución al problema planteado, sabiendo que la violencia sólo genera más violencia, dolor y destrucción, por eso debemos esforzarnos para poner tranquilidad, armonía y amor en cada momento de nuestra existencia, lo cual generará amor, luz y fraternidad. De esta forma al mejorar nuestra respuesta a las situaciones violentas, también estaremos enseñando con el ejemplo a los demás, mejorando nuestro entorno y el mundo que nos rodea.
3. Sólo por hoy muestra gratitud por todo lo que te rodea
La gratitud es un mecanismo psicológico utilizado en todas las religiones porque es una herramienta espiritual para seguir recibiendo los dones que nos concede el Universo ya que graba en nuestra mente la sensación de pertenencia a la fuente de donde provienen todos nuestros dones. La gratitud se relaciona con la abundancia, el éxito y la prosperidad. Debes agradecer lo que tienes para poder seguir recibiendo. La gratitud comienza por nosotros mismos.
Agradécete a ti mismo por lo que eres y tienes y esta misma gratitud te producirá seguridad en tus capacidades para poder superar las continuas dudas, miedos y temores. El mecanismo del espejo universal refleja todo lo que le enviamos, de forma que para conseguir la prosperidad debes dar gracias constantemente como si ya se te hubieran concedido tus deseos y objetivos.
Agradece todo lo bueno que hay en tu vida. Agradece los bienes que vas a recibir. Agradece las maravillosas experiencias que favorecen tu crecimiento. Agradecer al Universo las bendiciones que recibimos nos ayuda a atraer más cosas positivas a nuestra vida. Del mismo modo, quejarnos sólo nos atrae más cosas negativas. Una actitud de agradecimiento nos conduce a una vida más rica, plena y abundante.
4. Sólo por hoy trabaja honradamente en todos los aspectos de tu vida
El trabajo que realizas es una parte de ti mismo, de tu energía vital, que cedes al mundo en forma de actividad física o intelectual, debemos de brindar lo mejor de nosotros mismos.
Primero debes amar lo que haces. Si no te gusta lo que haces, debes cambiar de actividad y si no puedes o no quieres cambiar de actividad deberás cambiar de actitud respecto a lo que haces, de forma que tus actividades se conviertan en tareas dignas de tu aprecio y de tu amor. No existen unas tareas mejores que otras, lo único que existen son actividades, tareas o trabajos en sí mismos, y los que les da más o menos valor para ti es lo que tú piensas sobre ellas. Por ello, si modificas tus creencias hacia tu trabajo, puedes pasar de una situación decepcionante a un estado de satisfacción, alegría y amor hacia lo que haces.
Si somos honrados con nosotros mismos y con los demás y actuamos asumiendo la responsabilidad por nuestros actos, desarrollando una existencia armoniosa, transmitiendo coherencia y sinceridad a nuestras relaciones con los demás.
5. Sólo por hoy sé amable contigo mismo, con los demás y con el entorno
Debemos aprender a respetar a todos en nuestra vida, pues cada persona es un maestro; así es, algo nos enseña, algo nos deja como aprendizaje, al igual que nosotros a ellos, y sobre todo quien más nos castiga y nos hace sufrir, ése, es el mejor maestro de todos, aunque no lo parezca; sin embargo, nos muestra nuestras debilidades, de las cuales debemos aprender para dejar de sufrir; pero si de verdad queremos mejorar, debemos dar el próximo paso en nuestra evolución, comprender y perdonar.
El primer paso para seguir este principio es quererse y respetarse uno mismo. No debemos sabotearnos, criticándonos y hablando mal de nosotros mismos, hacer esto nos aporta infelicidad, y acumulamos energías negativas. En cambio, si nos amamos no nos hacemos daño ni a nosotros ni a los demás, porque estamos felices.
Estos 5 Principios son una guía para ser aplicados en nuestro día a día, para ser mejores personas. Si de verdad los sigues notarás cómo mejora tu vida, porque al cambiar tu forma de pensar cambia la forma de ver y de sentir la vida.
Me encantó el artículo. Gracias 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuanto me alegro! Gracias
Me gustaMe gusta
Es un artículo q invita a reflexionar y valorar lo q la vida te ofrece.
Gracias.
Me gustaMe gusta
Claro que sí! Gracias Inma
Me gustaMe gusta